Enfermedades Comunes

Conoce las patologías más frecuentes del oído, garganta y nariz con explicaciones claras y síntomas principales

Enfermedades del Oído

Cerilla

Cerilla

Acumulación excesiva de cera en el canal auditivo que puede causar molestias y pérdida temporal de la audición.

Síntomas principales:
  • Sensación de oído tapado
  • Pérdida parcial de audición
  • Picazón en el oído
  • Zumbido ocasional
Pérdidad de la audición

Pérdida de la audición

Disminución parcial o total de la capacidad de escuchar sonidos, que puede ser súbita o progresiva.

Síntomas principales:
  • Dificultad para escuchar conversaciones
  • Necesidad de subir el volumen
  • Confusión en ambientes ruidosos
  • Zumbido en los oídos
Presbiacusia

Presbiacusia

Pérdida auditiva asociada al envejecimiento, más frecuente en sonidos agudos.

Síntomas principales:
  • Dificultad para oír voces agudas
  • Problemas para entender en lugares ruidosos
  • Necesidad de pedir que repitan
Cuerpo extraño

Cuerpo extraño

Objeto atrapado en el oído, común en niños, que puede causar dolor o pérdida de audición.

Síntomas principales:
  • Dolor de oído
  • Molestias o irritación
  • Disminución auditiva unilateral
Otitis media aguda

Otitis media aguda

Infección súbita del oído medio, frecuente en niños, generalmente causada por bacterias o virus.

Síntomas principales:
  • Dolor intenso de oído
  • Fiebre
  • Irritabilidad
  • Secreción del oído
Otitis media crónica

Otitis media crónica

Inflamación persistente del oído medio con secreción recurrente y posible daño en el tímpano.

Síntomas principales:
  • Supuración constante
  • Pérdida progresiva de audición
  • Sensación de presión en el oído
Otitis del nadador

Otitis del nadador

Infección del canal auditivo externo causada por humedad retenida tras nadar o bañarse.

Síntomas principales:
  • Dolor al mover la oreja
  • Picazón intensa
  • Secreción acuosa
Hipoacusia súbita

Hipoacusia súbita

Pérdida brusca de la audición en uno o ambos oídos, generalmente en pocas horas o días.

Síntomas principales:
  • Pérdida repentina de audición
  • Zumbido
  • Sensación de oído tapado
  • Vértigo ocasional
Otoesclerosis

Otoesclerosis

Crecimiento anormal del hueso en el oído medio que afecta la movilidad de los huesecillos.

Síntomas principales:
  • Pérdida progresiva de audición
  • Zumbido constante
  • Dificultad para oír graves o agudos
Ototubaritis

Ototubaritis

Inflamación de la trompa de Eustaquio, que comunica el oído medio con la nariz y garganta.

Síntomas principales:
  • Presión en el oído
  • Pérdida de audición leve
  • Dolor al tragar o bostezar
Vértigo postural paroxístico benigno

Vértigo postural paroxístico benigno

Trastorno del oído interno que provoca mareos intensos al mover la cabeza en ciertas posiciones.

Síntomas principales:
  • Mareos breves pero intensos
  • Náuseas
  • Pérdida de equilibrio
Síndrome de Méniere

Síndrome de Ménière

Trastorno crónico del oído interno que afecta el equilibrio y la audición.

Síntomas principales:
  • Episodios de vértigo
  • Zumbido (tinnitus)
  • Pérdida progresiva de audición
  • Presión en el oído
Disfunción temporomandibular

Disfunción temporomandibular (síndrome de Costen)

Problema en la articulación de la mandíbula que puede reflejarse en dolor de oído.

Síntomas principales:
  • Dolor en la mandíbula y oído
  • Chasquido al abrir la boca
  • Cefaleas frecuentes
Perforación de la membrana timpánica

Perforación de la membrana timpánica

Ruptura del tímpano por infecciones, traumatismos o cambios bruscos de presión.

Síntomas principales:
  • Dolor agudo de oído
  • Supuración
  • Pérdida de audición
  • Zumbido

Enfermedades de la Garganta

Faringitis crónica

Faringitis crónica

Inflamación persistente de la faringe causada por infecciones recurrentes, irritantes o alergias.

Síntomas principales:
  • Dolor de garganta frecuente
  • Sequedad en la garganta
  • Tos crónica
  • Irritación constante
Adenoides

Adenoides

Crecimiento excesivo de las adenoides que puede obstruir las vías respiratorias y afectar la audición.

Síntomas principales:
  • Dificultad para respirar por la nariz
  • Ronquidos
  • Otitis recurrente
  • Hablar con voz nasal
Tumores amigdalinos

Tumores amigdalinos

Crecimientos anormales en las amígdalas, que pueden ser benignos o malignos.

Síntomas principales:
  • Masa visible en la amígdala
  • Dolor de garganta unilateral
  • Dificultad para tragar
  • Ganglios inflamados
Otonmsilolitos

Otonmsilolitos (cálculos amigdalinos)

Acumulación de restos de comida, bacterias y moco en las amígdalas que se calcifican.

Síntomas principales:
  • Mal aliento persistente
  • Sensación de cuerpo extraño
  • Dolor leve al tragar
  • Puntos blancos en las amígdalas
Retiro de cuerpo extraño

Retiro de cuerpo extraño

Situación en la que un objeto queda atrapado en la garganta, generando molestias o peligro de obstrucción.

Síntomas principales:
  • Sensación de cuerpo atrapado
  • Dificultad para tragar
  • Dolor localizado
  • Tos persistente
Apnea del sueño

Apnea del sueño

Trastorno en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño debido a obstrucción en la garganta.

Síntomas principales:
  • Ronquidos intensos
  • Pausas en la respiración
  • Somnolencia diurna
  • Cansancio al despertar

Enfermedades de la Nariz

Desviación septal

Desviación septal o del tabique nasal

Alteración en la alineación del tabique nasal que puede dificultar la respiración y favorecer infecciones.

Síntomas principales:
  • Dificultad para respirar por la nariz
  • Congestión nasal crónica
  • Ronquidos
  • Infecciones sinusales recurrentes
Epistaxis

Epistaxis (sangrado nasal)

Sangrado proveniente de la nariz causado por traumatismos, sequedad o problemas vasculares.

Síntomas principales:
  • Sangrado por una o ambas fosas nasales
  • Coágulos de sangre
  • Presión en la nariz
  • Debilidad si el sangrado es abundante
Retiro de cuerpo extraño

Retiro de cuerpo extraño

Ocurre cuando un objeto queda alojado en la nariz, afectando la respiración y provocando molestias.

Síntomas principales:
  • Obstrucción nasal unilateral
  • Secreción con mal olor
  • Dolor o incomodidad
  • Dificultad para respirar por un lado
Rinitis

Rinitis (crónicas y alérgicas)

Inflamación de la mucosa nasal provocada por alergias, infecciones o irritantes ambientales.

Síntomas principales:
  • Congestión nasal
  • Estornudos frecuentes
  • Picazón en nariz y garganta
  • Secreción nasal acuosa
Sinusitis

Sinusitis

Infección o inflamación de los senos paranasales que dificulta la respiración y causa dolor facial.

Síntomas principales:
  • Dolor en la cara o frente
  • Secreción nasal espesa
  • Fiebre
  • Congestión persistente
Tumores nasales

Tumores nasales

Crecimientos anormales en la cavidad nasal o senos paranasales, que pueden ser benignos o malignos.

Síntomas principales:
  • Obstrucción nasal progresiva
  • Sangrado nasal frecuente
  • Dolor facial
  • Pérdida del olfato
Pólipos nasales

Pólipos nasales

Crecimientos benignos en el revestimiento de la nariz o los senos paranasales que obstruyen la respiración.

Síntomas principales:
  • Congestión nasal crónica
  • Ronquidos
  • Pérdida del olfato
  • Secreción nasal persistente

Enfermedades de la Laringe

Pérdida de la voz

Pérdida de la voz

Disfonía o afonía causada por inflamación, sobreuso de las cuerdas vocales o infecciones de la laringe.

Síntomas principales:
  • Ronquera
  • Dificultad para hablar
  • Irritación en la garganta
  • Voz débil o ausente
Pólipos y nódulos de cuerdas bucales

Pólipos y nódulos de cuerdas bucales

Crecimientos benignos en las cuerdas vocales asociados al sobreuso de la voz o irritación crónica.

Síntomas principales:
  • Voz ronca o áspera
  • Dificultad para alcanzar tonos altos
  • Dolor al hablar
  • Pérdida parcial de la voz
Cáncer de laringe

Cáncer de laringe

Enfermedad maligna que afecta las cuerdas vocales o la mucosa laríngea, relacionada con el tabaquismo y alcoholismo.

Síntomas principales:
  • Ronquera persistente
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de garganta crónico
  • Bultos en el cuello

Enfermedades del Cuello

Abscesos de cuello

Abscesos de cuello

Acumulación de pus en los tejidos del cuello debido a infecciones bacterianas.

Síntomas principales:
  • Dolor e inflamación en el cuello
  • Fiebre
  • Dificultad para mover el cuello
  • Dificultad para tragar
Tumores de cuello

Tumores de cuello

Crecimientos anormales que pueden ser benignos o malignos, afectando ganglios linfáticos u otras estructuras.

Síntomas principales:
  • Bulto visible en el cuello
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Dolor persistente
  • Alteraciones en la voz
Parotiditis

Parotiditis

Inflamación de la glándula parótida causada por infección viral (como paperas) o bacteriana.

Síntomas principales:
  • Hinchazón dolorosa en la zona de la mandíbula
  • Fiebre
  • Dolor al masticar
  • Boca seca

¿Tienes alguno de estos síntomas?

No esperes más. Un diagnóstico temprano es clave para un tratamiento efectivo. Agenda tu consulta con nuestro especialista.